LA FERIA DEL LIBRO DE MADRID REGRESA EN SU 80º ANIVERSARIO AL PARQUE DEL RETIRO CON UNA PROGRAMACIÓN DE ALTURA

Más de 200 actividades se darán cita en El Retiro entre el 10 y el 26 de septiembre, con Colombia como país invitado de honor.

Por Redacción Slocum


Del 10 al 26 de septiembre, el Parque del Retiro acogerá de nuevo la Feria del Libro de Madrid, uno de los mayores acontecimientos culturales en torno al libro y la lectura, que emprende la recuperación de un año en blanco, para conmemorar la 80º edición de este encuentro cultural. La inauguración tuvo lugar el pasado 10 de septiembre, de la mano de la Reina Letizia de España.
El horario del encuentro es de lunes a viernes de 10,30 a 14,00 horas, y de 17,00 a 21,00 horas. Sábados, domingos y festivos de 10,30 a 15,00 horas y de 17,00 a 21,00 horas. Los dos últimos días, tendrá horario ininterrumpido de 10,30 a 21,00 horas.

Dispuesta a corresponder a tantas muestras de afecto recibidas por parte de la sociedad lectora durante los meses más difíciles, la Feria del Libro de Madrid regresa con algunas limitaciones, pero con fuerzas renovadas, a su escenario genuino. Tales restricciones contemplan un control del aforo reducido al 75%.

Este año, se ha diseñado una programación con más de 200 actividades para todos los públicos, que podrán pasear entre las más de 300 casetas en las que, además de adquirir las últimas novedades editoriales, mayores y pequeños podrán compartir impresiones con los expositores y conseguir la firma de numerosos ejemplares.

Siguiendo la marcada línea fraternal, este año la Feria del Libro cuenta con la presencia de Colombia como país invitado de honor de esta 80º edición, en el marco de una necesaria hermandad con América Latina y una unión fuerte, más si cabe, de carácter transnacional en la coyuntura vivida por la ciudad de Madrid. La dimensión internacional de la Feria hace que este año se prevea como uno de los más exitosos de su historia, dando pie a las voces de la literatura, la lectura en la sociedad superpoblada, el texto como puerta de construcción de identidades o el valor de las poéticas y la oralidad, con numerosos representantes procedentes de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, México, Portugal, Uruguay y Venezuela.

Italia también participa activamente en la Feria, y es que la Oficina de Turismo de Italia (ENIT), el Istituto Italiano di Cultura di Madrid, y el Comité de Madrid de la Sociedad Dante Alighieri invitan al público lector a conmemorar los 700 años de la muerte de Dante Alighieri. Italia, país del arte, la cultura y la historia, celebra el aniversario del fallecimiento del padre de la lengua italiana con una carpa propia dentro del Parque del Retiro.

La Feria del Libro de Madrid está organizada por la Asociación de Librerías de Madrid, la Asociación de Distribuidores FANDE, la Asociación de Editores de Madrid, y la Federación de Gremios de Editores de Madrid. Cuenta con CaixaBank como patrocinador oficial, y Publishers Weekly como patrocinador de medios. Asimismo, el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Cultura y Deporte del Gobierno de España y la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura participan como colaboradores institucionales. También colaboran Frigo, Grupo Social ONCE, Fundación Adecco, Unión de Editoriales Universitarias Españolas, EFE, Italia/Dante 700, RTVE/RNE, Twitter, Red Internacional de Universidades Lectoras, y Netflix.

Más información: www.ferialibromadrid.com

Créditos fotografías: Feria del Libro de Madrid
Cartel 80º Edición Feria del Libro de Madrid: Andrea Reyes


La belleza despierta los actos del alma.
-DANTE ALIGHIERI-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *