El artista Alfonso Grau desvela una pequeña muestra de “Retratos Literarios”, su nuevo y extraordinario proyecto.
Por Danyel Facchetti
En estos días, en Madrid, se puede disfrutar de algunas de las obras de Alfonso Grau, que caracterizan su nuevo proyecto: “Retratos Literarios”. En ellas, destaca la forma que tiene Grau de ver y de pensar las imágenes, remarcando una creatividad genial y punzante, que ya representa un sello inconfundible que caracteriza a este artista.
Las obras que componen “Retratos Literarios” impactan y seducen al espectador, a través de una narración visual libre e irónica, siempre ligada grandes clásicos de la literatura, más algunos libros amados por el autor de este extraordinario proyecto artístico.
La fotografía ilumina a la literatura. Y la literatura lee la fotografía.
Se trata de una lectura artística inédita y original, causada por una actitud creativa y por una determinada idea de fotografía, casi onírica y mágica, hacia la literatura.
Existen innumerables libros dedicados a la fotografía. Pero, ¿qué pasa cuando los libros acaban dentro de las fotografías?
Es fácil hablar de buena fotografía -desde la elección del tema hasta la composición, pasando por el papel de la luz-, sin embargo, el asunto se complica cuando se trata de retratar a unos libros inmortales, y contar su esencia a través de una imagen. Y Grau no solamente lo logra, sino que lo consigue con pocos elementos – en la mayoría de los casos sin “trucos” – protagonizando imágenes limpias y contundentes.
Tuvimos el placer de conversar con el artista, y pudimos recoger de él algunas palabras acerca del proceso de nacimiento y realización de las obras:
«Frases como “ávido lector” o “lector impenitente” no van conmigo.
“Amante de los libros” sí, excepto cuando hay una mudanza. Y es que los libros me parecen de una estética decorativa inigualable, que además se ha mantenido casi inalterable a lo largo de los siglos. No se me entienda mal, de los libros me atrae también su contenido y su capacidad como generadores de imágenes. Y esto último es el germen de Retratos Literarios.
Retratos Literarios es un homenaje, en forma de fotografía, a grandes clásicos de la literatura. Aunar la imaginación que emana de los libros y la imaginación que surge de mi fotográfica mollera.
Pero Retratos Literarios se ha concebido como un proyecto más amplio y colaborativo cuyo destino final es un libro, en el que acompañando a las imágenes habrá textos que lean las fotografías. Escritos aportados por insignes novelistas, guionistas y demás prestidigitadores de la caligrafía.
Esta exposición es una pequeña muestra de lo que pretende ser el proyecto Retratos Literarios».
La exposición “Retratos Literarios” se podrá disfrutar, hasta el 17 de octubre (lunes cerrado), en un clásico para los bohemios madrileños, el cálido Café de Belén, en la misma calle Belén al numero 5.
Para más información acerca del fotógrafo Alfonso Grau:
Fotograufias
Alfonso Grau
Créditos fotografías: Alfonso Grau
Siempre he pensado que la fotografía es como un chiste: si tienes que explicarlo significa que no salió bien.
-ANSEL ADAMS-