AMDEM, LA ASOCIACIÓN MOSTOLEÑA DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE, CUMPLE 25 AÑOS

25 años mejorando la calidad de vida de las personas afectadas por Esclerosis Múltiple y/o enfermedades similares, así como la de sus familias.

Por Redacción Slocum


La Asociación Mostoleña de Esclerosis Múltiple (AMDEM) fue fundada el 19 de octubre de 1996 por un grupo muy pequeño de afectados y familiares provenientes de la Asociación de Madrid, para velar por las necesidades de las personas afectadas por la Esclerosis Múltiple (EM), y de sus familiares, en la zona sur de la Comunidad de Madrid.

Además de la Sede de la entidad en el municipio de Móstoles, AMDEM cuenta con una delegación en Alcorcón, donde tiene un despacho informativo en el Centro Municipal de Asociaciones de la Salud.

El objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por Esclerosis Múltiple y/o enfermedades similares, así como la de sus familias.

La entidad, declarada de Utilidad Pública cuenta con el sello de transparencia y buenas prácticas de la Fundación Lealtad siendo una ONG Acreditada y de Confianza. Además, en el año 2017, consiguió el Certificado ISO:9001 de calidad y más recientemente, el Certificado de Buenas Prácticas ante el Covid-19 de Cámara Certifica.

Este año 2021, AMDEM cumple 25 años al lado de sus socios, usuarios, familiares y allegados; y también al lado de las personas con Esclerosis Múltiple y/o enfermedad similar que en algún momento han acudido a esta noble entidad en el transcurso de esta andadura.
Un recorrido que no habría sido posible sin la colaboración de todos: equipo profesional, socios, junta directiva, entidades públicas y privadas y colaboradores puntuales y/o recurrentes. Juntos consiguen seguir adelante con su increíble labor y van de la mano para ofrecer una atención especializada a todas las personas afectadas que acuden a la Asociación.

La Asociación Mostoleña de Esclerosis Múltiple AMDEM cuenta con un centro de Rehabilitación Integral en Móstoles, adquirido y reformado en el año 2003 y finalmente inaugurado el 25 de febrero de 2005, desde donde se atienden más de 19.000 sesiones de tratamiento neurorrehabilitador al año.

En el 2020 y a causa de la crisis sanitaria del Covid-19 la asociación se enfrentó a un nuevo reto de adaptación, ofreciendo sus servicios en formato de teleasistencia a los usuarios durante el confinamiento, además de mantenerse al lado de todos sus socios informando puntualmente sobre la pandemia y la atención sanitaria a la enfermedad.

Además, para entrar en la Nueva Normalidad, AMDEM reformó su sede para retomar las terapias presenciales en el mes de septiembre de 2020, cumpliendo todos los criterios de prevención frente al contagio, siendo distinguidos por esto último con el Certificado de Buenas Prácticas ante el Covid-19 de la entidad Cámara Certifica.

El centro cuenta con los más modernos equipos de rehabilitación e informatización, de accesibilidad, así como de los sistemas de seguridad que garantizan una asistencia segura para l@s usuari@s y trabajadores.

En la actualidad cuenta con un total de 581 soci@s, de los cuales 300 son afectados/as, 279 son colaboradores y 2 son empresas.
En este XXV Aniversario, AMDEM quiere agradecer de corazón la ayuda desinteresada que recibe y que les ayuda a continuar día a día.

La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica, autoinmune, desmielinizante, neurodegenerativa y progresiva del Sistema Nervioso Central, (cerebro y médula espinal), alterando la transmisión de los impulsos nerviosos y provocando síntomas, variables en cada persona, que pueden afectar al movimiento, coordinación, produce fatiga, alteraciones sensitivas y cognitivas.
Afecta a 55.000 personas en España, la mayoría mujeres, según datos oficiales del Ministerio de Sanidad y de la Sociedad Española de Neurología, y a aproximadamente 2.800.000 personas en todo el mundo.
El 70% de los casos se producen entre los 20 y 40 años, en pleno desarrollo personal y laboral.

La incapacidad que provoca se caracteriza por trastornos motores, cognitivos y visuales, acompañada de otras alteraciones como ansiedad y depresión. Es la segunda causa de discapacidad en adultos jóvenes en España, por detrás de los accidentes de tráfico, la primera causa por enfermedad sobrevenida.

A día de hoy se desconoce su causa y su cura, esta enfermedad además de tratamiento farmacológico, requiere una atención neurorrehabilitadora especializada que se presta en Centros como la Asociación AMDEM.

Para más información:
Tfno.: 91 664 38 80
e-mail: asociacion@amdem.org
web: www.amdem.org


Nadie ha cometido un error mayor que el que no hizo nada porque sólo podía hacer un poco.
-EDMUND BURKE-

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *