TODOS LOS INCREIBLES BENEFICIOS QUE APORTAN LAS PLANTAS EN NUESTROS HOGARES

La mayoría de las personas utiliza las plantas para decorar y hacer que sus hogares sean únicos. Sin embargo, la presencia de las plantas en los hogares, aporta muchos otros beneficios. Algunos de ellos realmente sorprendentes.

Por Alexandra “Bunny” Noguera


La mayoría de las personas usa plantas simplemente para disfrutar de decoraciones bonitas. Sin embargo, hay que recordar que las plantas también son muy útiles por todos los beneficios que aportan, más allá de aquellos puramente estéticos.

No todas las personas son conscientes de las increíbles acciones beneficiosas que las plantas nos pueden regalar. Además de eliminar las toxinas del aire, las plantas ayudan a mejorar nuestra salud y hacen que nuestro día a día sea mejor en varios aspectos.

En primer lugar, hay que decir que durante mucho tiempo -y esta noticia falsa sigue circulando a menudo- se dijo que la presencia de las plantas en determinados espacios del hogar, como los dormitorios, eran perjudiciales para la salud. A estas alturas, conocemos los resultados de muchísimos estudios que han demostrado que para que las plantas lleguen a resultar dañinas para los seres humanos, en los ambientes donde dormimos, su cantidad debe ser enorme, casi tan alta como la de una selva.

Otros muchos estudios (la cantidad y calidad de las investigaciones realizadas es muy alta), han demostrado que las plantas tienen un fuerte impacto positivo, incluso donde dormimos, en la vida humana. La salud de cada uno de nosotros depende del aire que solemos respirar. Las plantas tienen una importancia fundamental para que el aire que circula en nuestros hogares esté limpio. De hecho, ayudan a purificar el aire de todos aquellos compuestos volátiles que entran en nuestras casas a través de muebles, alfombras y productos del hogar que usamos a diario.

Además, se ha demostrado que los climas más cálidos y secos favorecen el nacimiento y crecimiento de bacterias y virus en las superficies y, de manera más general, en el aire. Según las normas sanitarias, la humedad del aire ideal debe permanecer entre el 30 y el 60%. En invierno, sin embargo, debido a la calefacción, cae por debajo del mínimo permitido y por lo tanto crea un clima seco. En tales condiciones, nuestro metabolismo se resiente, nuestra respiración se debilita, las cavidades nasal y oral ya no tienen la misma capacidad de purificarse y, por lo tanto, al estar más débiles, nos enfermamos con facilidad. Las plantas mantienen la humedad a niveles muy saludables para los seres humanos. Por lo tanto, incluso en este caso, se recomienda su presencia en el hogar.
Las plantas de interior hidratan el aire. Alrededor del 10% del aire que respiramos es humedecido por las plantas. Plantas como los cactus o las suculentas también aportan beneficios para la salud: acumulan agua y por tanto producen la humedad adecuada.

Muchos estudios han demostrado cuánto las plantas pueden mejorar el estado emocional de las personas.
De hecho, sorprende la influencia que tienen las plantas en nuestras emociones y en nuestro estado de ánimo. Colocar plantas en hogares y oficinas puede ayudar a reducir el estrés y la fatiga y también puede aumentar la productividad.
Muchos estudios, incluido uno de la NASA, han demostrado que el simple gesto de mirar las plantas puede reducir el estrés hasta en un 30%. En los hospitales, los pacientes que tienen plantas cerca o tienen una ventana que da a un jardín, parecen reaccionar emocionalmente mucho mejor a los tratamientos médicos que reciben.
Las plantas nos levantan el ánimo y nos ayudan a sentirnos más relajados y protegidos. Sus beneficios también son visibles en personas que sufren de soledad o depresión. Además, cuidar de un organismo vivo nos da una sensación de satisfacción y nos permite desconectar de una forma muy eficaz.

Las plantas de interior ayudan a dormir más profundamente y en paz. Es un aspecto importante, que nos permite relajarnos más, recuperar fuerzas para despertar mejor y con más energía. De hecho, no siempre conseguimos dormir las 7/8 horas recomendadas, sobre todo cuando tenemos pensamientos en la cabeza que no nos dejan descansar. En estos casos, gracias a la presencia de plantas en tu dormitorio, sentirás fuertes beneficios y la calidad de tu sueño mejorará considerablemente.

Ahora ya conoces la importancia y las enormes ventajas de contar con la presencia de plantas en tu hogar. Si todavía tienes dudas al respeto, te recomendamos probar. Enseguida te darás cuenta de cuanto la presencia de las plantas en tu casa habrá aportado cambios positivos para tu salud física y mental, y cuanto habrá favorecido una mejora en tu estado de ánimo.

La última investigación realizada en esta área fue aquella realizada por la Universidad de Birmingham, en colaboración con la Royal Horticultural Society (RHS). El resultado ha demostrado una vez más que las plantas de interior tienen todo el potencial para poder contribuir de una forma significativa en la reducción de contaminantes ambientales en los lugares donde vivimos y trabajamos.

A través de una serie de experimentos para monitorear plantas comunes de interior expuestas al dióxido de nitrógeno (NO2), un contaminante común, los investigadores calcularon que, bajo ciertas condiciones, las plantas podrían reducirlo hasta en un 20%.
Los investigadores probaron tres plantas de interior fáciles de mantener, que no son demasiado caras para comprar y que se encuentran comúnmente en los hogares.

Cada una de estas plantas se colocó, sola, en una cámara de prueba que contenía niveles de dióxido de nitrógeno comparables a los de una oficina ubicada cerca de una calle muy transitada. El equipo de científicos descubrió que todas las plantas, en una hora e independientemente de la especie, podían eliminar aproximadamente la mitad del NO2 presente en la habitación, en cualquiera de las condiciones ambientales en las que se encontraban (por ejemplo, si estaban en la luz o en la oscuridad, con suelo mojado o seco).
El investigador principal, el Dr. Christian Pfrang, dijo: «Las plantas que elegimos eran todas muy diferentes y, sin embargo, sorprendentemente, todas mostraron la misma capacidad para eliminar el NO2 de la atmósfera. Un mecanismo completamente nuevo para nosotros, diferente de la forma en que absorben CO2, que en cambio depende en gran medida de factores ambientales como la noche o el día o el contenido de agua del suelo».
El equipo también calculó que en una habitación pequeña (15 m²) mal ventilada con altos niveles de contaminación del aire, cinco plantas de interior ya podrían reducir los niveles de NO2 alrededor de un 20 %. En cambio, en un espacio más grande (unos 100 metros cuadrados), el efecto sería mucho menor: alrededor del 3,5%, incluso si el efecto pudiera incrementarse simplemente agregando más plantas.
Los resultados, publicados en Air Quality Atmosphere and Health, permitirán elegir combinaciones de plantas que no solo se vean bien, sino que brinden un importante aporte en lo que a calidad ambiental se refiere.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *