Hoy conocemos algunas de las coordenadas personales de Elena Hernáez Prieto.
Por Redacción Slocum
Elena Hernáez Prieto nació en Irún, aunque lleva más de 20 años afincada en Pamplona.
Desde su adolescencia, Elena quería solucionar los problemas del mundo y pensó en estudiar Ciencias Políticas, pero quizás sin estar muy convencida de que ese fuera el modo de alcanzar sus metas.
El yoga apareció en su vida de casualidad y enseguida supo que ya no le abandonaría nunca, porque le permitió encontrar exactamente aquello que necesitaba. El yoga es de donde surge su fuerza, es su fuente de equilibrio y de serenidad.
Comenzó a practicar Yoga hace 8 años y lleva 5 dedicada a la enseñanza de esta disciplina.
Se ha formado en Pamplona, y también en centros de Madrid y Barcelona.
Actualmente, sigue formándose de la mano de Sebastián Arbondo. Él es experto en biomecánica aplicada al yoga y es una persona que – según palabras de Elena – le inspira profundamente.
Elena Hernández Prieto ha alimentado su experiencia trabajando en diferentes lugares y ahora tiene dos proyectos muy importantes para el próximo curso en Espacio Meraki y en la Sala La Colmena.
Su vocación es compartir el yoga y ayudar a sus alumnos a encontrar su camino.
Para más información pincha aquí.
SLOCUM: Ciudad actual.
ELENA: Pamplona.
SLOCUM: ¿De qué color es Pamplona?
ELENA: Pamplona es verde.
¿A qué sabe Pamplona?
Pamplona sabe a verduras de temporada y chistorra.
Y si fuera un género musical.
Entre folclórico y rock and roll.
Tu rincón favorito de Pamplona.
La plazuela de San José.
En Pamplona, caminando o en bici.
Pasear por…El parque de la Taconera y por las murallas.
Disfrutar de la noche en…
El Casco Viejo.
Donde ver el atardecer.
En la terraza del Hotel Alma Pamplona .
Lo que más te gusta de Pamplona.
Que es una ciudad tranquila para vivir, con el monte a un paso y la playa a dos…
Algo que cambiarías de Pamplona.
El clima.
Dónde desayunar.
En centro, desayunaría en el Café Fika. En el barrio donde doy clases, en el Soto de Lezkairu, en el Afortunato.
Tres restaurantes que te encantan.
El mercado; Bang Bang Ramen Bar; La Herriko Taberna, tiene un menú vegetariano buenísimo.
Y para un cóctel.
De normal no bebo, pero si tuviese que hacerlo, me lo tomaría en El pasaje de La Jacoba.
Tus terrazas favoritas.
El Mesón del Caballo Blanco. The Cookie Shop, en la plaza del ayuntamiento.
Bar Medialuna.
Tres tiendas en Pamplona.
Panadería Arrasate. Espacio Meraki. LaCabina muebles recuperados.
Tu próximo viaje.
Madrid.
Algún lugar que ya conoces y que recomiendas visitar.
Cerdeña.
Una película que volverías a ver muchas veces.
Pulp Fiction.
Tu último libro.
Días sin ti de Elvira Sastre.
Un libro que recomendarías.
El Faquir de Ramiro Calle.
Un disco que recomendarías.
Muchos pero me quedo con Salitre 48 de Quique González.
Y una serie.
Soy un bicho raro, no veo series.
Plato favorito.
Tortilla de queso con espárragos trigueros.
Un sueño por cumplir.
Viajar a Maldivas.
Una pasión.
El deporte.
Un ídolo.
La idolatría no va conmigo. Pero en todo caso, serían todos aquellos que luchan cada día por salir adelante y alcanzar sus metas y, lo logren o no, no se rinden.
¿Mar o montaña?
Los dos.
Lo que nunca falta en tu casa.
Café y queso.
Y en tu nevera.
Agua fría y naranjas.
Y en tu guardarropa.
Sandalias, camisetas de tirantes y shorts.
La mejor actuación de tu vida.
La maternidad.
¿Qué regalo harías a tu mejor amigo?
Un viaje.
¿Cuál ha sido el mejor regalo que has recibido?
El apoyo incondicional de mis padres.
¿Qué te llevarías a una isla desierta?
Protector solar, papel y boli.
El paraíso en tu vida.
Tener tiempo para mí.
Un mensaje para los lectores de Slocum.
Intenta hacer felices a los que te rodean y VIVE… Vive sin miedo, disfruta cada día como si fuese el último y no pienses demasiado.