LA APP ESPAÑOLA HOOP ES MOVILIDAD COMPARTIDA Y CÓMODA, SOSTENIBILIDAD, AHORRO Y BIENESTAR

El funcionamiento de Hoop es muy fácil. Su app te permite compartir tus rutas y conexiones diarias en coche. Sólo tienes que publicar tus rutinas semanales, encontrar tu partner de ruta y horario, y acordar los puntos de encuentro y dejada.

Por Redacción Slocum


El funcionamiento de Hoop es muy fácil. Su app te permite compartir tus rutas y conexiones diarias en coche. Sólo tienes que publicar tus rutinas semanales, encontrar tu partner de ruta y horario, y acordar los puntos de encuentro y dejada.

Hoop Carpool es la compañía de uso de coche compartido que optimiza el tiempo en los desplazamientos diarios. Se trata de una formula sostenible y muy inteligente de economía colaborativa, que también conlleva un importante ahorro de dinero, y cuyo éxito aumenta día tras día.

Hoop, con su fantástico servicio, conecta a personas en su rutina diaria de desplazamiento mediante una cómoda aplicación móvil que pone en contacto a conductores con pasajeros que hacen los mismos trayectos y buscan unirse, permitiéndoles ahorrar así tiempo, costes y emisiones. De hecho, el precio recomendado por Hoop es de 0,10€/km sin comisiones añadidas al usuario.
El análisis y uso de datos les permite tener una información muy específica sobre cuáles son los mejores grupos de personas, para así conectarlas en rutas bien acotadas que ajustan el coste al máximo.

Este servicio, cuyo éxito aumenta día tras día, también implica una mayor comodidad de los desplazamientos a la hora de buscar aparcamiento en el destino. No es lo mismo aparcar un coche que cuatro.

En cuanto a sostenibilidad, la contaminación es una de las mayores preocupaciones del equipo de la compañía; por eso Hoop Carpool tiene el foco puesto especialmente en aquellas ciudades cuyo volumen de desplazamientos está originando serios problemas de contaminación.
Con el uso diario del coche compartido como hábito en los desplazamientos se pueden ahorrar unos 1.400 Kg de emisiones CO2 al año.

Hoop Carpool ofrece un servicio B2B, es decir, proponen una solución perfecta para empresas, universidades y ayuntamientos que buscan mejorar la movilidad de sus empleados, ciudadanos y alumnos que realizan el mismo trayecto cada día. Un reto que además va a ir a más debido a las nuevas directrices europeas.

Hoop selecciona áreas con alta concentración de oficinas, empresas y universidades para llegar a acuerdos con estas entidades. Estos contratos incluyen diferentes ventajas para sus usuarios, como por ejemplo lugares de aparcamiento o descuentos.
Posteriormente, la organización promociona a través de todos sus canales de comunicación la iniciativa de carpooling.

Además de realizar un gran trabajo en algunas de las zonas más céntricas de las ciudades, Hoop es realmente potente en la conexión de las ciudades con zonas periféricas y entre zonas residenciales a las afueras de la ciudad.

Para reasumir, Hoop conecta a personas que hacen los mismos trayectos en coche a diario porque viven y trabajan o estudian cerca. Se trata de un Carpooling corporativo con conexión entre ciudad y periferia que fomenta la economía colaborativa, y que conlleva un gran ahorro en tiempo y dinero, además de representar una formula muy sostenible a la hora de desplazarse.

Además la App española Hoop representa la solución a la subida del precio del combustible: tecnología al servicio del carpooling.
La app Hoop conecta a personas que viven y trabajan o estudian cerca y hacen los mismos trayectos en coche a diario y acerca a las empresas la solución definitiva para sus empleados ante los altos precios de la gasolina, fomentando de forma sostenible la economía colaborativa.

Compartir coche a diario favorece la movilidad urbana al reducir el número de coches circulando al mismo tiempo, especialmente a determinadas horas y en zonas concretas de las ciudades, pero ¿y el gasto mensual en combustible?

Esta es una de las grandes ventajas del carpooling. Compartir coche supone una notable reducción de gastos si lo comparamos con viajar en solitario.

Viajar acompañado puede suponer un ahorro de hasta el 75% en gastos de combustible al finalizar el mes.

Los empleados del mismo núcleo empresarial o los estudiantes de una universidad que comparten transporte como forma de desplazamiento ahorran hasta un 75% en gasolina. Por este motivo, cada vez es más popular este servicio entre empresas, universidades y ayuntamientos dentro de sus planes de transporte alternativo.

Los efectos positivos del carpooling como modo de transporte son muchos.

Aparte del ahorro notable en combustible, evita problemas de aparcamiento en los lugares de destino, reduce en gran medida las emisiones de CO2, e incluso mejora las relaciones entre los empleados o estudiantes que comparten trayecto.
Y esta mejora en las relaciones es una de las mayores ventajas dentro de la responsabilidad social corporativa de la empresa que contrata el servicio.

Para más información www.hoopcarpool.com


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *