Nunca en la historia del capitalismo las empresas más grandes del mundo habían crecido tan rápido como ha pasado con los gigantes tecnológicos en los últimos años. Alphabet, Amazon, Apple, Facebook y Microsoft informan acerca de datos extraordinarios.
Por Alessandro Bonelle
Y todavía más sorprendente es el dato referente a algunos accesorios de estos gigantes: por ejemplo, iPhone, por sí solo, durante años, ha generado ingresos superiores a los del conjunto de Microsoft. En el 2020, AirPods, los auriculares Bluetooth de Apple, según estimaciones de algunos analistas (Apple no da a conocer los datos financieros relativos a los accesorios individuales), en tan solo un año han generado casi tanto como Twitter, Uber y Spotify juntos y un poco menos que los ingresos de Netflix.
Aunque a menudo hablamos del tamaño de las grandes tecnologías, de hecho, es difícil entender realmente qué tan grandes son. Para dar algunos ejemplos: en solo un trimestre, Google ganó un poco menos que el PIB de Uruguay y se estima que solo el negocio de la publicidad de Amazon podría alcanzar los 27 mil millones de dólares en ingresos, que es más de lo que Twitter ha generado en los últimos diez años. . Y hablando de Amazon, desde el inicio de la pandemia, la empresa ha crecido casi hasta alcanzar los resultados de Facebook. Siempre en 2020, las cinco Big Tech lograron una facturación récord de 1200 mil millones de dólares, el equivalente al PIB de España. En una semana, facturan las mismas cifras que McDonald’s en un año entero.
Cifras impresionantes, que destacan algunos problemas estructurales: nuestra dependencia de los productos y servicios de estas empresas, la insostenibilidad de estas tasas de crecimiento, la distancia entre el desempeño de la bolsa y la economía real y el poco impacto que están teniendo los procesos legales que Europa y EE. UU. están cursando hacia estas empresas.
Apple, Amazon, Alphabet y Facebook ganaron 307 mil millones de dólares (equivalente a aproximadamente 264 mil millones de euro) solo en los primeros 90 días de 2021.