ALCANZAR DE FORMA EFICAZ EL BIENESTAR MENTAL Y FISICO, A TRAVES DE UNA SEMANA EN LA NATURALEZA LEJOS DE LA TECNOLOGÍA

Un estudio realizado por unos investigadores de la Universidad de Colorado Boulder sobre la calidad del sueño demostró que unos pocos días de desconexión son suficientes para recuperar los ritmos naturales.

Por Nicolás Fonseca Rivas


La vida moderna está sujeta a constantes cambios en los ritmos de vida, tanto en lo que se refiere al trabajo como en todo lo que concierne las actividades extra laborales. En particular, con el auge irrefrenable de los teléfonos móviles, los individuos tienden a permanecer despiertos durante más tiempo por la noche, lo que no permite que los ojos descansen adecuadamente. Y, además, estimulado por la luz de las pantallas y por las imágenes o videos que transmiten, el cerebro no desconecta del todo tal y como debería hacer para un descanso satisfactorio.

Todo, ha llevado al ser humano moderno a cambiar significativamente su estilo de vida y sus biorritmos. Es así como un estudio realizado por unos investigadores de la Universidad de Colorado Boulder sobre la calidad del sueño demostró que unos pocos días de desconexión son suficientes para recuperar los ritmos naturales.

Exactamente una semana sin productos electrónicos, inmersos en la naturaleza, ayuda a resetear el reloj biológico, pero sobre todo a sincronizar la producción de melatonina con el amanecer y el atardecer, una hormona fundamental para la calidad del sueño.

Si te ha gustado este artículo, te recomendamos leer la sección de Slocum SOSTENIBILIDAD / GREEN & BLUE.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *