CONSEJOS PARA FRENAR LOS CELOS EN PAREJA

A través de este artículo, conocerás algunos tips que te permitirán gestionar, de una forma mejor, los celos que puedas sentir en tu relación de pareja.

Por David Ruiz Díaz


Aquí algunos tips que pueden resultar útiles a la hora de gestionar de una forma sana los celos que puedas sentir en tu relación de pareja.

En primera instancia se va a definir lo que significa la palabra celos. Desde la psicología, los celos son un conjunto de ideales, creencias y acciones que son desencadenados desde la desconfianza hacia la pareja y desde la baja autoestima de la persona celosa. Los celos pueden ir a más, hasta llegar a generar un subtipo del trastorno delirante: los celos patológicos.

Se ha de recalcar que los celos no son amor, y aquellas personas que defienden que los celos son amor suelen ser justamente los individuos más celosos y aquellos que además no reconocen serlo.

Algunas conductas y pensamientos habituales en los perfiles celosos pueden ser: manipulación emocional, control (ejp: “teniendo pareja ya no necesitas amigos”), victimismo, idealización hacia la pareja, varios “deberías” (ejp: “debes de llamarme y decirme donde estás cuando salgas”), entre otros…

A lo largo de mis años como psicólogo, he ayudado a centenares de parejas en mejorar su comunicación y sanar sus diferencias. De todos los problemas que mis pacientes en sus relaciones han tenido, uno de los más recurridos ha sido el tema de los celos. Es curioso que, cuando la pareja en su conjunto reconoce sufrir de celos, no existen problemas derivados de los celos, ya que ambos están de acuerdo en “amar” desde ese punto. Lo cual es válido y respetable, ya que ambos están en sintonía con eso. El verdadero problema viene cuando uno solamente de los dos es celoso o celosa, generando situaciones conflictivas que causan mucho dolor en ambos.

Llegados a este punto ¿Los celos se pueden solucionar? Mi respuesta es sí, aunque no es tan sencillo ni hay receta mágica para ello. Hay 4 puntos clave a tener en cuenta y que pueden ayudar a la hora de gestionar de manera más sana los celos.

Los primero es reconocer que esa manera de “amar”, no es amor, son celos. Y los celos son un comportamiento no sano que genera sufrimiento a ambos integrantes de la pareja.

Lo segundo es ir “dándole forma” a todas esas creencias irracionales que los celos generan, para así ir modificando poco a poco e ir introduciendo otro pensar y sentir más sano.

Lo tercero es aumentar la autoestima. Este punto es muy subjetivo, ya que la clave en cada uno reside en uno mismo. Por lo tanto, se necesita realizar una buena y profunda introspección. Sin embargo, lo que sí es común, es darse cuenta que hay que sustituir el amar desde el miedo, por el amar desde el amor.

Por último, es imprescindible confiar en tu pareja. Sin confianza, la pareja no tiene una base flo suficientemente sólida y resulta más fácil que se rompa.

Lo recomendable sería trabajar esos celos en terapia. Como he dicho antes, no existen recetas mágicas, ni libros de autoayuda salvadores, ni mucho menos “el tiempo lo soluciona” y resulta muy difícil salir sin apoyo o ayuda externa. Es por ello que, con ayuda profesional, se puede llegar a amar desde un punto más sano y contar con una relación de pareja fortalecida.

David Ruiz Díaz es psicólogo colegiado M-34973
Para descubrir más tips: Canal YouTube David Ruiz Díaz
Para más información pincha aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *