70 AÑOS DE REINADO DE ISABEL II. REPASAMOS 7 CURIOSIDADES DE LA REINA MÁS LONGEVA DEL MUNDO

Hoy conocemos la triste noticia de que la reina de Inglaterra Isabel II ha fallecido a los 96 años de edad. Mostramos, en su reconocimiento por 70 años de reinado, 7 curiosidades sobre ella.

Por Nacho Figueroa


Ascendió a reina en 1952, tras el fallecimiento de su padre Jorge VI. En estas siete décadas se ha convertido en todo un icono de la cultura pop, y en un personaje imprescindible para entender la historia de Reino Unido.

Han sido 70 años y más de 200 días los que la reina Isabel II ha pasado en el trono del Reino Unido, y sólo la supera Luis XIV conocido como el “Rey Sol”, que estuvo 72 años y 110 días al frente de Francia. Repasamos siete curiosidades de sus siete décadas de reinado.

Ha sido reina, nada más y nada menos que de 15 países: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Jamaica, Santa Lucía, Tuvalu, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda, Belice, y Nieves.

Aunque su cumpleaños era el 21 de abril, el día oficial de éste pasó al segundo sábado de junio. Esta tradición de mover la fecha de su nacimiento fue idea de Jorge II en 1748, para adecuar el clima a la celebración institucional.

A lo largo de su vida ha posado para más de 140 retratos oficiales y un holograma invertido, que fue portada del disco “God Save The Queen” del grupo Sex Pistols.

A pesar de verla a menudo conduciendo su todo terreno, es la única persona en el Reino Unido que puede conducir sin carnet. Aprendió durante la Segunda Guerra Mundial, cuando ejerció como mecánica de camiones del ejército dentro del servicio Territorial Auxiliar de Mujeres.

Aunque a lo largo de su reinado ha visitado más de 120 países, no tiene pasaporte porque precisamente los expide ella como reina de Inglaterra. No tiene mucho sentido que la reina se haga un pasaporte a ella misma. Es importante destacar que este beneficio no se extiende a su familia, ni siquiera a su marido. Su voz traspasó fronteras, tanto es así que llegó a la luna a través de un mensaje de voz que envió a la misión del Apolo XI.

No fue al colegio ni realizó ningún examen académico tradicional, principalmente debido a varios conflictos bélicos de la época y decisiones familiares que hicieron que estudiara en casa. A pesar de ello, posteriormente estudió Historia y Derecho Constitucional, y se dedicó a aprender idiomas.

Por su amor a los animales y desde 1324, la Corona británica es dueña de todas las ballenas y delfines que habitan en aguas británicas. Si son capturados a una distancia inferior de la estipulada de las costas de Reino Unido, la reina Isabel podía reclamarlos. Además, también era dueña de todos los cisnes del Támesis, que tienen un cuidador específico que los alimenta, los cría y los censa habitualmente.


Por mi parte no me importa la muerte, pues todos somos mortales.
-ISABEL II DE INGLATERRA-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *