DESCUBIERTO UN PLANETA POTENCIALMENTE HABITABLE

La combinación de datos orbitales puede haber permitido al planeta conservar su propia atmósfera y, en el hemisferio orientado hacia la estrella, poseer zonas favorables a la vida.

Por Edy B. Morgan


Se trata de una noticia bomba – fruto de un estudio publicado en la revista científica Astronomy & Astrophysics – para todos los apasionados de astronomía y para la comunidad científica internacional. Un equipo de astrónomos ha descubierto un planeta rocoso con una masa muy similar a la de la Tierra. El planeta en cuestión podría tener algunas zonas en su superficie, con unos parámetros adecuados para mantener el agua en estado líquido. Lo que significa nada más y nada menos que se podría tratar de un planeta potencialmente habitable.

Al planeta se le ha bautizado con el nombre Wolf 1069b; orbita alrededor de la estrella Wolf 1069, una enana roja, a una distancia de aproximadamente 31 años luz del planeta Tierra, en la constelación del Cisne.

El estudio fue dirigido por Diana Kossakowski, del Instituto Max Planck de Astronomía de Heidelberg (Alemania), y descubrió que el planeta cuenta con una masa un 26% superior a la de la Tierra y un diámetro un 8% mayor.

La temperatura de su superficie varía entre -7 y -23 grados Celsius. El planeta orbita su estrella en unos 15,5 días, en una configuración tal que siempre tiene el mismo hemisferio orientado hacia la estrella, quiere decir al igual que la Luna que siempre gira la misma «cara» hacia la Tierra.

La ausencia de actividad estelar aparente, que casi siempre está presente en las estrellas enanas rojas, preserva al planeta Wolf 1069b de las intensas corrientes de viento estelar y de la radiación ultravioleta que pueden «esterilizar» su superficie y a la vez imposibilitar la presencia de todas las formas de vida conocidas, incluso aquellos microorganismos más simples. En cambio, según los los científicos, la combinación de datos orbitales puede haber permitido al planeta descubierto conservar su propia atmósfera y, en el hemisferio orientado hacia la estrella, poseer zonas favorables a la presencia de la vida.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *