Reducir la velocidad reduciría la contaminación, según un estudio de la Agencia Alemana de Medio Ambiente.
Por Jéronimo Moleque Ibañez
Los alemanes son envidiados en toda Europa por sus carreteras sin límites de velocidad, que se han convertido en sinónimo de libertad para quienes aman pisar el acelerador.
Sin embargo, ahora, los llamados Autobhans están en el centro del debate político y de muchas controversias entre los ciudadanos de Alemania, ya que se habla de introducir un límite de velocidad.
Reducir la velocidad reduciría la contaminación, según un estudio de la Agencia Alemana de Medio Ambiente. Y ante la crisis climática en la que vivimos, estos no son detalles que se puedan ignorar.
Tanto es así, que más de la mitad de los alemanes estarían a favor de fijar un límite de 130 kilómetros por hora.
Las cifras del estudio hablan claro: un límite de 130 kilómetros por hora reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero de la red de autopistas alemana en casi un 5%. Un límite de 120 kilómetros por hora supondría una reducción del 6,5%.
Un límite de 100 kilómetros por hora, obviamente, llevaría a una reducción todavía mayor.
Así que, para incentivar a los menos atentos al medio ambiente, quizás habría que centrarse en los límites y considerar obligar a los vehículos contaminantes a reducir más la velocidad y, en cambio, dejar límites menos estrictos para vehículos más limpios, fomentando así la revolución eléctrica.
Si quieres leer más artículos de Slocum Magazine, relacionados con sostenibilidad: SLOCUM – SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE.
En cada paseo por la naturaleza, el hombre recibe mucho más de lo que busca.
-JOHN MUIR-