NUESTRAS EXPERTAS EN MODA PREFERIDAS, NOS HABLAN DE ESTILO

Eva y Alejandra, las Chaladas por la Moda, comparten su visión personal acerca del concepto de estilo.

Por Alejandra Del Corral y Eva Sanvivas / Chaladas por la Moda


Bienvenidas una vez más a nuestro espacio más chalado y fashionista. Hoy, como cada mes, las Chaladas volvemos, y esta vez con un tema muy interesante, del que seguro habrás hablado con alguna amiga, leído muchas veces o acerca del cual alguna vez te habrás hecho preguntas:  el estilo.

Mucho se habla acerca de él y queremos compartir contigo nuestra visión personal.

Hay muchas preguntas sobre este tema, ¿qué es el estilo? ¿el estilo cambia? ¿con estilo se nace o te haces? Te dejamos que reflexiones sobre ellas antes de continuar leyendo y, más adelante, compartimos contigo nuestra visión personal.

En esta ocasión empezaré yo, Eva, y te diré que para mí el estilo es comunicar sin palabras lo que te gusta. Es una proyección exterior de tu interior, es decir, de lo que quieres expresar, de tus gustos. Por ello, en mi opinión, no es siempre igual, sino que el estilo cambia, evoluciona al igual que lo hacemos nosotros y nuestros gustos, con la edad, las experiencias, la vida en general. Y sobre si con estilo ¿se nace o te haces? Pues, hay muchas opiniones y todas son respetables. Pero, en mi opinión, con estilo te haces. No hay más que echar un vistazo al estilo de algunos actores o actrices y cantantes cuando comenzaron su carrera y al cabo de los años. En su mayoría, gracias a las estilistas y asesoras de imagen, su imagen cambia a mejor radicalmente y al cabo de los años no parecen ni la misma persona. No quiero citar nombres, pero seguro que os viene más de uno a la cabeza. 

Así que… Que no cunda el pánico para esas personas que se sienten negadas con su imagen y que creen que no tienen nada que hacer, porque todo se puede mejorar si se desea. 

El estilo deriva del autoconocimiento, de conocerse y ser capaz de reflejar quien eres. Sin miedo, porque nadie nos tiene que dar aprobación para ser quienes somos, sólo necesitamos de nuestra propia aprobación. Siempre va a haber alguien a quien no le guste lo que pienses, cómo vistes,… Y cuando más pronto lo aceptes y aceptes que no tienes que gustarle a todo el mundo, mejor te va a ir contigo misma.

Recojo el guante de mi querida chalada, y yo, Álex, os quiero acercar el estilo a la forma en la que lo trabajo con mis clientas. La mayor parte de las veces, uno de los pilares para trabajar la imagen de una persona es definir muy bien su estilo; desde ahí, mi objetivo es proyectarlo y sacar su mejor versión. Puedes tener un estilo propio donde englobes varios en función del momento o de tu ritmo de vida, según sea tu estilo de vida o tu vida profesional. Y, como bien dice Eva, todos hemos leído, visto o hablado sobre el estilo Boho, el estilo clásico, estilo rockero, el estilo seductor, minimalista, contemporáneo, y un largo etcétera… y, por lo tanto, nos cuesta encasillarnos en uno en concreto. Por eso, hoy quiero acercarme un poco más a vosotras y definir mi estilo de una forma sencilla para que, si os apetece, os hagáis esta reflexión vosotras mismas y os sirva de ayuda. Vamos a ello…

Empezamos siempre definiéndonos: soy una persona optimista, extrovertida, alegre, con carácter, decidida y eso… a la hora de vestir, se trasmite en función de las prendas que lleve, aunque sea de una manera inconsciente. 

Encasillarnos en un estilo en concreto no siempre va acorde con la persona, y menos en mi caso, ya que me encanta la moda y trabajo en ella… Me identifico con varios estilos, pero es verdad que analizándolo, me definiría como contemporánea. Y aquí hablamos de ir en tendencia, buscando toques sofisticados de vez en cuando y con una imagen muy pulida, es decir, una imagen en la que todos los detalles están cuidados.

 ¿Cómo puedes identificarte tú en este estilo? Pues te doy algunas referencias:

– Llevar prendas que siguen las tendencias actuales sin ser excesivamente llamativas;

– Mezclar estilos clásicos y modernos;

– Texturas ricas y combinación de materiales;

– Utilizar colores de temporada, pueden ser tanto neutros como brillantes.

Pero, es cierto que no puedo limitarme sólo a esto, porque me considero una mujer sensual, y me gusta jugar con la feminidad y la seducción, sin necesidad de recurrir a lo explícito. Me gusta marcar la silueta femenina, utilizar texturas como el satén, la seda, los encajes, llevar escotes y sobre todo tener una actitud segura. 

Podría seguir definiéndome a través de la moda, pero creo que os hacéis una idea de cómo analizarnos nos ayuda a ir definiendo nuestra imagen y nuestro estilo, para luego adaptarlo a nuestro estilo de vida.  

La moda, las prendas, nuestra forma de vestirnos, siempre nos han acompañado desde hace siglos. Quizás ahora, la moda contemporánea nos deje su capacidad para mezclar estilos, y permita, a cada persona, expresar su identidad sin restricciones. Desde la simplicidad del estilo moderno, hasta la rebeldía del estilo rockero, pasando por la sensualidad sutil o las mezclas más creativas del estilo ecléctico. Al final, la moda nos acompaña cada día y nos tiene que hacer sentir auténticas y cómodas. Y sobre todo, lo más importante, nuestro estilo es nuestra actitud y cómo te sientes cuando lo llevas puesto.  

¿Y a ti? ¿te resuena algún estilo? Nos encantaría saber tu opinión.

Puedes escribirnos a: chaladasporlamoda@gmail.com

Alejandra Del Corral y Eva Sanvivas son expertas en Imagen.

Para más información:
@alex.delcorral
@sanvivas_shopper
chaladasporlamoda@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *