El I Congreso de Gastronomía Inclusiva, organizado por la asociación ‘Cocinar a Ciegas, ¡Atrévete a cocinar con nosotros!’ fue un viaje gastronómico excepcional.
Por Estíbaliz Cazorla
En el corazón de la ciudad riojana de Logroño, concretamente en el Centro Cultural Ibercaja de la calle Portales, se llevó a cabo un evento culinario único que promete tener más ediciones al despertar sentidos y al concienciar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión, también en la cocina.
Este emocionante encuentro reunió a amantes de la cocina, a expertos culinarios y, sobre todo, a aquellos que han enfrentado obstáculos visuales en su vida, demostrando que, en la cocina, la pasión y el sabor no conocen barreras. El congreso incluyó talleres de cocina, actividades para promocionar los productos locales y concursos gastronómicos que sin duda deleitaron a los paladares presentes en esta primera edición.
Respaldado por la marca Sabor a Málaga, el congreso contó con la participación de una treintena de profesionales de toda España entre chefs y expertos del sector.
Dani García Peinado, el chef del AOVE y miembro de AOVE Spain; Francisco Lorenzo Tapia, médico experto catador de AOVE y en Oleocultura; David Verdú, confitero y maestro chocolatero propietario de la confitería Daver; Antonia Trujillo Ávila, Gerente del Centro de Interpretación de la Cabra ‘Casa de la Cabra’ de Casabermeja en Málaga, y responsable de turismo de la Asociación Española de Criadores de Cabra (Cabrama) y Leocadio Corbacho, de la Casa del Jamón en Ronda.
Un elemento que destacó en este evento inclusivo fue la celebración de la tercera edición del Concurso de Cocina para personas con discapacidad visual. Se trata de un concurso, abierto a invidentes mayores de edad, residentes en España, que tengan reconocida su discapacidad visual, con un resto visual inferior al 10%. En las dos ediciones anteriores, los ganadores demostraron su talento y dedicación a la gastronomía.
Ángel Palacios y César Ortiz, ambos riojanos, se alzaron con el primer lugar en las ediciones anteriores.
El jurado del concurso contó con la experiencia de Iñaki Murua, del restaurante Íkaro, y Gonzalo Baquedano, del restaurante Ajonegro.
El I Congreso de Gastronomía Inclusiva es mucho más que un evento culinario es una celebración de la diversidad, la creatividad y la pasión por la cocina. La asociación ‘Cocinar a Ciegas’ demuestra que la discapacidad visual no es un obstáculo insuperable en el mundo de la gastronomía. Una invitación a saborear la vida desde una perspectiva diferente, donde la inclusión y la innovación se unen en un banquete de sabores y experiencias únicas.
Estíbaliz Cazorla es copywriter experta en Identidad Verbal para marcas, y Fundadora de Mirar para Crear
Para más información: web de Mirar para Crear
Descubre más tips pincha aquí