ENTREVISTA A ISRAEL DE DIOS, CEO DE VIMARKETING GLOBAL CONTENTS

Hablamos con Israel De Dios, CEO de Vimarketing Global Contents, sobre cómo la tecnología y el Big Data están revolucionando el mundo de la moda. 

Por Redacción Slocum


Hablamos con Israel De Dios, CEO de Vimarketing Global Contents, sobre cómo la tecnología y el Big Data están revolucionando el mundo de la moda. Vimarketing es una empresa que ha sabido destacarse en el ámbito tecnológico, ofreciendo soluciones de vanguardia para transformar el panorama digital de las empresas. Con su experiencia en Big Data, IA Generativa y Servicios Cloud, Israel nos revela cómo estas herramientas están impactando el futuro de la moda.

-Slocum: Vimarketing comenzó su trayectoria con un objetivo claro: transformar ideas en soluciones innovadoras. ¿Cómo definirías la misión de la empresa?

-Israel De Dios: Somos un equipo de expertos dedicados a potenciar el éxito empresarial a través de la tecnología. Nos especializamos en dominar el arte de la transformación digital, ayudando a las empresas a navegar en la era moderna, especialmente en áreas clave como Big Data & Analytics, IA Generativa y Servicios Cloud.

S: Para comenzar, ¿podrías explicarnos qué es el Big Data y por qué es relevante para la industria de la moda?

Israel de Dios: El Big Data se refiere a grandes volúmenes de datos complejos que, por su magnitud, no pueden ser procesados por métodos tradicionales. Estos datos, con la ayuda de tecnologías avanzadas, pueden convertirse en información útil. En la moda, esta capacidad de analizar grandes cantidades de datos abre un mundo de posibilidades para entender al consumidor y mejorar los procesos.

-S: ¿Cómo ha cambiado el Big Data la forma en que las marcas de moda toman decisiones?

-Israel De Dios: El Big Data ha revolucionado completamente el panorama. Antes, las marcas se basaban en intuiciones o modas pasajeras para tomar decisiones. Ahora, gracias al análisis de datos, las marcas pueden basarse en información real. Esto les permite conocer mejor qué quiere el cliente, anticipar tendencias y predecir sus futuras necesidades. Así, las decisiones tanto en diseño como en producción son mucho más precisas.

-S: ¿De qué manera ayuda el Big Data a las marcas a identificar tendencias de moda? 

-Israel De Dios: El Big Data nos permite acceder a millones de interacciones de consumidores en tiempo real: desde búsquedas en Google hasta análisis de ventas y publicaciones en redes sociales. Al analizar estos datos, podemos identificar patrones emergentes. Por ejemplo, si un tipo de prenda o color empieza a ganar popularidad, las marcas pueden ajustar rápidamente sus colecciones antes de que esa tendencia se masifique.

-S: ¿Cómo puede el Big Data hacer la moda más sostenible?

-Israel De Dios: El Big Data es una herramienta clave para la sostenibilidad en la moda. Permite a las marcas producir con mayor precisión, evitando el sobrestock y el desperdicio. Al predecir con exactitud qué productos serán demandados, las marcas pueden fabricar solo lo necesario. Además, con el análisis de datos, se pueden identificar proveedores y materiales más sostenibles, lo que impulsa una producción más responsable y alineada con el medio ambiente.

-S: ¿Qué tipo de datos son los más valiosos para las marcas de moda?

-Israel De Dios: Los datos más valiosos son aquellos que provienen de las compras de los clientes, las redes sociales y el comportamiento en línea. Estos datos permiten entender qué productos están en tendencia y cómo los clientes interactúan con las marcas. Además, los datos demográficos son cruciales para segmentar el mercado y ofrecer productos personalizados.

– S: ¿Cómo mejora el Big Data la experiencia del cliente en la moda?

– Israel De Dios: La personalización es una de las mayores ventajas. Analizando el historial de compras o búsquedas, las marcas pueden sugerir productos que realmente interesen al cliente. Además, con algoritmos predictivos, es posible anticipar las preferencias futuras, lo que genera una experiencia de compra mucho más satisfactoria y hace que el cliente sienta que la marca entiende sus gustos.

-S: ¿Cómo imaginas la integración del Big Data y la moda en los próximos años?

Israel De Dios: El Big Data será esencial en todas las áreas de la moda. Visualizamos un futuro donde las marcas se anticiparán a las necesidades del cliente de manera inmediata y sostenible. Las colecciones serán más personalizadas, los tiempos de reacción más rápidos y la producción más eficiente. Sin duda, el Big Data seguirá impulsando la innovación en la industria.

Para concluir, queremos destacar que Israel De Dios Sanz y Vimarketing Global están demostrando cómo el Big Data es una herramienta clave para la evolución de las empresas y para la industria de la moda. Con su enfoque visionario, puede ayudar a las marcas a ser más sostenibles, personalizadas y eficientes en un mercado cada vez más competitivo.

Para más información:

WEB: Vimarketing Global 

Instagram: @vimarkglobal @vimarkglobal

X (anteriormente Twitter): @vimarkglobal 

LinkedIn (CEO Israel De Dios Sanz): Israel De Dios Sanz 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *