Italia, a través de la ITA (Italian Trade Agency), ha elegido el 30º aniversario de Casa Decor para promover el diseño italiano en España con un espacio propio mediante su colaboración con Raúl Martins.
Por Redacción Slocum
ITA presenta su espacio “Suite Italia” para Casa Decor: el interiorista Raúl Martins, ganador de premios y galardones como el concurso de Interioristas de Casa Decor, premio a uno de los 100 mejores interioristas europeos por AD Magazine o el Premio Especial Casa Decor 30 años, ha presentado un proyecto que apuesta por el concepto mediterráneo, donde destacan sus colores, sus texturas terrosas, marmóreas, su luminosidad, transmitiendo la sensación de calma y confort del sur de Europa, reproduciendo una habitación de hotel ya que este tipo de entorno permite presentar los distintos aspectos del macro sector de la decoración: mobiliario, tejidos, sanitarios, tecnología. Todos los sectores en los que Italia sobresale en todo el mundo.
Y es que Italia, a través de la ITA (Italian Trade Agency), ha elegido el 30º aniversario de Casa Decor para promover el diseño italiano en España con un espacio propio mediante su colaboración con Raúl Martins. El arquitecto será el encargado de transmitir los valores del diseño italiano a través de algunas de las mejores marcas de interiorismo del país en “Suite Italia”.
“Respecto a las tendencias, innovación y materiales, hemos querido apostar por decoración tranquila, reposada, sin estridencias. También el gusto por lo natural y por las texturas ricas. Hemos utilizado materiales de gran formato para el suelo, interruptores de última generación (Wireless y reprogramables); telas ricas en matices y también piezas singulares para el baño.” Destaca Raúl Martins.
El diseño italiano es reconocido en todo el mundo como un valor universal: objetos e historias que se han convertido en auténticos iconos de estilo. La creatividad y el saber hacer italianos han encontrado en el diseño, una de las manifestaciones más exitosa y apreciada. La capacidad de combinar estética y funcionalidad es la base del diseño italiano. Excelencia, perfección en los detalles, creatividad, pasión: un sinfín de valores que están en la base del diseño italiano y que lo han hecho grande y reconocible en todo el mundo.
En los últimos años, se han promovido una serie de proyectos para desarrollar nuevos canales de diálogo entre Italia y España en los sectores en los que las relaciones bilaterales a nivel de ciudadanía son más vivas y dinámicas, como el arte, la cultura gastronómica y el diseño.
Partiendo del concepto de «Made in Italy» como una forma de producir que combina la belleza, la funcionalidad, el «saber hacer» y la tradición con las nuevas tecnologías y con los valores de la sostenibilidad medioambiental y la responsabilidad social, se han puesto en marcha una serie de iniciativas con el objetivo de compartir y difundir las buenas prácticas de forma recíproca, al tiempo que se refuerza el desarrollo de las relaciones económicas y culturales entre ambos países.
En el ámbito concreto del diseño, la Embajada de Italia en Madrid ha querido reforzar las influencias espontáneas que se han generado a lo largo de los años entre diseñadores y creativos italianos y españoles a través de un concurso anual en el que se seleccionan proyectos de jóvenes diseñadores españoles y se les pone en contacto con empresas italianas que se encargarán de producirlos.
“El interiorismo, los materiales innovativos y los complementos de decoración italianos, son conocidos y valorados por todo el mundo y es un gran placer para nosotros que, por primera vez, puedan ser apreciados por el público de Casa Decor.” Afirma Cecilia Oliva, directora de ITA. “A su vez, hemos elegido trabajar con Raúl Martins por el estilo de sus proyectos, que encajan perfectamente con las particularidades del diseño italiano, pero también por su larga experiencia en Casa Decor. Al ser nuestra primera participación, necesitábamos la colaboración de un profesional que conociera toda la dinámica y los mecanismos de este complejo proyecto ilustrativo.”
Implicados con la sostenibilidad y como aportación a la campaña #CasaDecorSostenible, se ha tenido en cuenta durante todo el proceso el uso necesario de materiales para que no haya ni un solo centímetro desperdiciado, así como la utilización de colores, pinturas y revestimientos sin disolventes ni tintes tóxicos. Además, todos los materiales y muebles empleados volverán a tener un segundo hogar.
A lo largo de tres décadas, Casa Decor ha tenido un papel activo y constante en la formación y divulgación del diseño y el interiorismo en nuestra sociedad. Es por ello por lo que Italia lo ha considerado el escaparate ideal para presentar el Diseño italiano con sus características de innovación, sostenibilidad y arte.
Dentro del listado de empresas italianas que tienen presencia encontramos las siguientes: ARPA INDUSTRIALE | CICLOTTE |DEDAR | DEVON & DEVON |ERBARIO TOSCANO | GRASSI PIETRE |GRUPPO MASTROTTO |LAMINAM | MARIANTONIA URRU | MASON EDITIONS | NATUZZI ITALIA | ONCE MILANO | PLH | POTOMAK STUDIO | SICIS |SIMONE CENEDESE MURANO |SIWA SOFT STYLE HOME |SOFF-ART THE PILLOW ATELIER.
Por otro lado, otras empresas como NATUZZI ITALIA o LAMARZOCCO también colaboran con Espacio Italia.
SOBRE ITA
ITA – Agencia italiana para el Comercio Exterior, oficina comercial de la Embajada de Italia, se ocupa de la promoción en el extranjero y la internacionalización de las empresas italianas, es el ente a través del cual el Gobierno italiano favorece la consolidación y el desarrollo económico-comercial de nuestras empresas en los mercados extranjeros. Actúa, además, como sujeto encargado de promover la atracción de inversiones extranjeras en Italia. Con una organización dinámica, motivada y moderna difundida a través de una red de oficinas en el extranjero, el ITA desarrolla actividad de información, asistencia, consultoría, promoción y formación a las PYMES italianas.
Gracias a la utilización de los instrumentos de promoción y de comunicación multicanal más modernos, actúa para consolidar las excelencias del Made in Italy en el mundo.
SOBRE RAÚL MARTINS
Arquitecto de Interiores por Universidad Politécnica de Madrid. Completó su formación académica con varios cursos en el Reino Unido, uno de Paisajismo en la Universidad de Bath y otro de Restauración de Patrimonio Histórico en la Universidad de Escocia.
Comenzó su andadura profesional como interiorista en el año 2000, cuando firmó su primer proyecto. A lo largo de estos años de carrera ha colaborado con Estudios como el de Pascua Ortega o Isabel López-Quesada.
Además, también trabaja como docente desde hace casi dos décadas en la Universidad Politécnica, en la Escuela Superior de Arquitectura. Labores que compagina con otras colaboraciones en la Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Complutense o Editorial Condé Nast o Hearst.
Ha realizado colaboraciones con empresas como Christian Dior, Louis Vuitton, Christian Lacroix Maison, Knight Frank, Vista Alegre, … entre otras.
La actividad de su estudio, Raúl Martins, se ha dedicado a todo tipo de proyectos: residenciales, sedes corporativas, hostelería y hospedaje, sedes diplomáticas, clubs sociales, eventos efímeros, tiendas, clínicas… a lo largo de todo el mundo.
Su estudio está compuesto por un equipo multidisciplinar que abarca las distintas áreas del interiorismo, la decoración, la arquitectura y el diseño gráfico.
A lo largo de su carrera he conseguido distinto premios y galardones: Interiorista del año de la revista Interiores, el AD 100 de AD Magazine, ganador del concurso de Interioristas de Casa Decor, premio a uno de los 100 mejores interioristas europeos por AD Magazine o el Premio Especial Casa Decor 30 años.