EL MUNDO DE LA MODA ESTÁ REPLETO DE CURIOSIDADES, EXCESOS, “MAGIA” Y ESPECTÁCULO

Algunas interesantes curiosidades acerca del mundo de la moda y de su historia.

Por Zoe Magdalena Galán


La palabra “moda” proviene del latín y ya se utilizaba hace muchos años. Este termino se utilizaba en inglés y en francés para expresar «una forma de hacer». Shakespeare la utilizó en más de una ocasión. Y en 1796, ya se burlaba de los adictos a la moda.

¿Cuánto dura un desfile? Pocos minutos. En promedio, los desfiles duran 10/12 minutos y, en raras ocasiones, pueden llegar a durar 15 minutos. Se considera que es el tiempo suficiente para enseñar una colección. En el pasado, especialmente en la década de 1960, un desfile podía durar hasta una hora.

La invención de la minifalda tiene una fecha y un nombre concretos. Fue inventado por Mary Quant, una diseñadora inglesa, en Londres, en 1963. Inmediatamente tuvo mucho éxito. Y al respecto, la diseñadora aseguró que “las verdaderas creadoras de la minifalda son las chicas que la utilizan, las mismas que ves por la calle llevándola puesta”.

Joseph Strasser fue un joyero de Viena que fabricó por primera vez granos de vidrio de colores en el siglo XVIII. ¿Un invento inútil? No exactamente. De hecho, estas pequeñas piezas de vidrio se convirtieron en la pedrería que todavía hoy en día se utiliza a menudo para cubrir vestidos, zapatos y accesorios.

A menudo, se realizan debates acerca de los nombres más ricos del universo de la moda. Pero, ¿quién ha oído hablar de Bernard Arnault? El señor Arnault es el verdadero e indiscutible rey de la moda. Se trata del empresario más rico del sector, dueño del grupo LVMH, con un patrimonio estimado en más de 37 mil millones de dólares. Es propietario de Bulgari, Fendi, Dior, Louis Vuitton, Kenzo y Givenchy, por nombrar solo algunas de las marcas del grupo especializado en el segmento del lujo.

El pantalón jeans o vaquero fue patentado por Levi Strauss en 1873. La historia de los vaqueros es curiosa en sí misma, pero la de su nombre lo es aún más. De hecho, Jeans es una distorsión del nombre americano de Génova (la ciudad italiana), Jeane o Jannes, que aparecía en las telas que llegaban a Estados Unidos con los barcos que provenían de Génova. Por este motivo, a ese tipo de tejido se le conocía como “jeans”.
Antes de que Levi Strauss lo patentara, los marineros genoveses que lo transportaban, ya lo utilizaban para confeccionar su propia ropa para la travesía.

Muchos inventos han tenido caminos impredecibles y curiosos, incluso en el mundo de la moda. Piense en el bikini, que debe su nombre al atolón donde Estados Unidos probó las bombas durante muchos años. A veces sucede lo contrario: es el caso de Playtex, una empresa que fabricó sujetadores y que más tarde llegó a diseñar los trajes espaciales que llevaron al hombre a la Luna por primera vez. Otros suceden simplemente por casualidad: pensemos en los bóxer (calzoncillos), nacidos porque un empresario del mundo del boxeo decidió modificar los calzoncillos de los boxeadores. De ahí el nombre bóxer.

¿Qué es la capital de la moda? Quizás hayas oído hablar de más de una capital, y de hecho hay al menos cuatro. Estas son las históricos: Milán, Londres, Nueva York y París. En particular, Milán es considerada por los expertos de la industria como la verdadera capital de la moda. En los últimos años, se han sumado algunas nuevas como Tokio y Berlín.

La que podemos definir como la primera revista de moda de la historia fue una revista solo para hombres. ¿El nombre de este magazine? Mercure Galant, aunque años más tarde su nombre cambió y se convirtió en Mercure de France. Este soporte editorial trataba varios temas más allá de la moda, incluida la literatura. Se publicó desde 1672 hasta 1825.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *