Hoy descubrimos algunas de las coordenadas personales de la actriz Natalia G. Santamaría.
Por Redacción Slocum
Natalia G. Santamaría nace en Zaragoza. Desde pequeña cuando aprendió a leer con sólo tres años, supo que quería crear historias y vivir otras vidas. Siempre se recuerda a ella misma escribiendo o interpretando. Como ese mundo la pareció un auténtico sueño, decidió estudiar Derecho.
La pasión por actuar y escribir le jugó la mejor pasada, y se apuntó a clases de teatro tras acabar la universidad. Diferentes trabajos interpretativos han llegado a su vida: los primeros “La Novia” de Paula Ortiz, “Novatos” de Pablo Aragües, y su salto a la televisión con la serie “Grupo 2 Homicidios” de Cuatro.
Además, “Microteatro por dinero” es su segunda casa donde ha podido participar en cinco microobras, la más especial para ella “Luz Propia” en cuya versión larga están trabajando en la actualidad. Su último trabajo ha sido dar vida a Ruth en “Conectados” bajo la dirección de Víctor Páez en los Teatros Luchana, con quien trabajó anteriormente como cover en la obra “Desátame”.
Actualmente acaba de publicar su primer poemario “La generación cobarde”, que se puede adquirir en sus redes sociales, como Instagram. Hoy descubrimos algunas de sus coordenadas personales.
SLOCUM: Ciudad actual.
NATALIA: Madrid.
SLOCUM: ¿De qué color es Madrid?
NATALIA: Rojo, por la pasión que desprende, el fuego de sus calles en verano y su vorágine constante.
¿A qué sabe Madrid?
A encuentros y a despedidas.
Y si fuera un género musical.
Rock español de los 80.
Tu rincón favorito de Madrid.
La plaza de Tirso por las mañanas, cuando los bares huelen a café y tostadas, y los puestos de flores van adornando la plaza.
En Madrid bicicleta, transporte público o coche/moto.
Transporte público, aunque caminar es la mejor opción.
Pasear por…
Malasaña o el parque del Capricho.
Disfrutar de la noche en…
Lavapiés o Malasaña, cenando en alguno de mis restaurantes favoritos, y un cocktail con amigos.
Donde ver al atardecer.
En el parque de las siete tetas en Vallecas.
Lo que más te gusta de Madrid.
Siempre puedes hacer planes culturales cualquier día de la semana, por lo que los que intentamos hacernos un hueco también tenemos más oportunidades.
Algo que cambiarías de Madrid.
Si Madrid tuviera playa y un pelín menos de caos, sería perfecta.
Dónde desayunar.
Pum pum bakery, en calle de la Esgrima 1.
Tres restaurantes que te encantan.
Kitipun Urban Taco, en calle Ballesta 10. Luis, el dueño, es un amor; la comida es exquisita y la mitad de la carta vegetariana. ¡Y vaya cocktails se gastan!
Prensa Burgers, en calle Colón 3, tienen también opción vegetariana y su hamburguesa trufada es espectacular.
Y por supuesto la pizzeria Vesuvio en calle Hortaleza 4. Para mí, las mejores pizzas de Madrid.
Y para un cóctel.
Bad Company, los mejores cocktails, originales y con los mejores bartenders de todo Madrid. Vives una experiencia años 20 clandestina por todo lo alto.
Tus terrazas favoritas.
Cualquiera por Lavapiés, Tirso o Malasaña.
Tres tiendas en Madrid.
Williamsburg Vintage Clothes, en calle de Velarde, 4. Amo la ropa vintage y puedes encontrar auténticas joyas.
Sin Tarima, calle de las Maldonadas, 6. Librería de segunda mano dónde tienen muchísimas maravillas de cine, teatro e incluso guiones. Puedo pasarme horas allí.
Y para cosas monas, Zakka me conquista porque además puedo entrar con mi perro.
Tu próximo viaje.
Turquía, lo estoy deseando.
Algún lugar que ya conoces y que recomiendas visitar.
Haceros un favor y visitad Tánger y Chaouen. Fue mi último viaje y he vuelto enamorada.
Una película que volverías a ver muchas veces.
“Pequeñas mentiras sin importancia” es mi película favorita porque adoro el cine francés, a Marion Cotillard y la mezcla de comedia y drama que ofrece.
Tu último libro.
“Operación Princesa” de Antonio Salas.
Un libro que recomendarías.
“Los renglones torcidos de Dios” de Torcuato Luca de Tena o Marina, de Zafón.
Un disco que recomendarías.
“Santa” de Zahara.
Y una serie.
“The Leftovers” y “Orphan Black”, no puedo elegir una.
Plato favorito.
Pizza.
Un sueño por cumplir.
Salir en “Amar es para siempre”.
Una pasión.
Actuar.
Un ídolo.
Mi hermana.
¿Mar o montaña?
Mar, siempre.
Lo que nunca falta en tu casa.
Flores.
Y en tu nevera.
¡Queso! Mucho y de todo tipo.
Y en tu guardarropa.
Cazadoras vaqueras pintadas por mí.
La mejor actuación de tu vida.
Cualquier entrevista en un trabajo no actoral haciendo ver que es el trabajo de mi vida.
¿Qué regalo harías a tu mejor amigo?
Billetes a cualquier destino juntos.
¿Cuál ha sido el mejor regalo que has recibido?
Un viaje a Marrakech por parte de mi hermana.
Un personaje histórico que invitarías a cenar a tu casa.
Federico García Lorca.
¿Qué te llevarías a una isla desierta?
Un ebook con 100 libros, y un cuaderno y boli para escribir.
El paraíso en tu vida.
Trabajar como actriz y poder tener por lo menos tres perros.
Un mensaje para los lectores de Slocum.
Escúchate y suelta aquello que te deje sin voz para levantarla por aquello en lo que crees.