ALOHA POKÉ INAUGURA SU 30º LOCAL A NIVEL NACIONAL

La cadena presenta nuevo espacio en Valencia ampliando sus zonas de reparto en la ciudad y posicionándose como una de las opciones de comida rápida saludables favoritas.

Por Redacción Slocum


Aloha Poké inauguró el pasado 5 de diciembre su segundo local en Valencia y el 30º a nivel nacional. Con esta nueva localización, ubicada en la Calle Campoamor, 50 Aloha Poké llega a una nueva zona de la ciudad dando respuesta a la demanda creciente de propuestas saludables.

Un local con 65 metros cuadrados de sala y aforo para 18 personas que dará empleo a 5 personas que atenderán al público en horario de 11.30h a 23.30h ininterrumpidamente. La oferta gastronómica de Aloha Poké está disponible para disfrutar en el local, para recoger y a domicilio en UberEats, Glovo, Just Eat y a través de su web.

«Nos encanta Valencia y estamos muy felices de llegar a una nueva zona de la ciudad con nuestros pokés. Sin duda, Valencia ha experimentado en los últimos meses una revolución gastronómica muy potente por lo que creo que llegamos en el momento adecuado para asentar nuestra presencia en la ciudad.» – asegura Guillermo Fuente, CEO y fundador de Aloha Poké.

A punto de finalizar el año, Aloha Poké continúa su plan de expansión alcanzando los 30 locales a nivel nacional. El nuevo espacio de Valencia operará como franquicia, un local muy esperado que ha sido reformado íntegramente para ofrecer una experiencia 100% Aloha Poké.

Con esta nueva apertura, la Revolución de la Healthy Fast Food de Aloha Poké se asienta en Valencia como una de las propuestas saludables favoritas gracias a una experiencia diseñada para todo tipo de perfiles donde la calidad y frescura del producto se suma a la filosofía sostenible en un local singular y desenfadado.
Aloha Poké es más que una experiencia gastronómica. Es un estilo de vida sostenible.

Alrededor del producto y de los locales, han creado una comunidad con intereses similares donde es posible disfrutar de una libertad sin límites al mismo tiempo que se cuida el medioambiente y la alimentación.

Sus locales respiran frescura y buenas vibraciones. Decorados con tablas de surf, madera, neones, paredes con olas, tonos azules, blancos y verdes y mucha luz, consiguen trasladar al visitante a las playas y paisajes de la isla del Pacífico. Siguiendo su filosofía, en ellos, imparten cursos y talleres de alimentación consciente, mindfulness, emprendimiento, yoga o belleza sostenible, entre otras prácticas, aportando momentos de calidad a sus consumidores y creando una conciencia del bienestar y vida saludable.

Desde sus inicios, están comprometidos con el medioambiente y han promovido en sus locales el reciclaje de residuos. Para los envíos a domicilio, utilizan bowls de RPET –plástico reciclado– uno de los materiales desechables más sostenible del momento. De esta manera, no generan nuevos envases sino que aprovechan los ya creados dándoles una nueva vida tras su reciclaje. Y, en 2020, decidieron ir más allá sustituyendo el 90% del plástico del local por bowls de melamina, fibra totalmente biodegradables y compostables.

Aloha Poké es sinónimo de adaptación, por eso, en mayo de 2020, desarrollaron su propia aplicación –Aloha Poké APP–para realizar pedidos y mejorar la cadena de valor y la experiencia del usuario. Una herramienta cómoda e intuitiva con toda la información de su carta y locales para disfrutar sin límites desde cualquier punto.

La oferta gastronómica de Aloha Poké es sencilla, saludable, fresca y dinámica.
Su punto fuerte son los pokés, un plato original de Hawái con base de arroz a la que se le añade pescado crudo cortado en dados, vegetales y aliñado, que los hawaianos comparten y disfrutan en reuniones familiares, con amigos de su día a día, así como en fiestas al aire libre. Dada su versatilidad, además de plato principal, también se sirve como aperitivo.

En Aloha Poké han desarrollado toda una técnica de mezcla de proporciones de ingredientes y nutrientes, así como de aliños, adaptando este pro-ducto a la cultura y al consumidor europeo. Muestra de ello son las más de mil combinaciones diferentes que ofrecen en sus locales con opciones gluten free, vegan, sin lactosa, bajas en sodio, ricas en proteína y libres de azúcares simples.

Además de ser expertos en preparar pokés, en su carta, también hay espacio para entrantes, postres, zumos naturales y kombucha con sello Aloha Poké. Todo elaborado con ingredientes de primera calidad y frescos, clave para aportarle el sabor caracterísiticos de sus bowls.
En la sección de entrantes –para compartir o no– tienen wakame, edamames, hummus de edamame –receta original de Aloha Poké– y clásico, crudités de verdudas, chips vegetales…
Para terminar y para los que necesitan algo dulce, los Haupias caseros son la mejor opción. Este postre hawaiano, famoso por su cremosidad, está elaborado con base de leche de coco y frutas. En Aloha Poké, hay tres opciones Coco y Mango y Chocolate para los más golosos. También disponen de mochis, tarta de Oreo y tarta de zanahoria.
Para acompañar sus platos, disponen de la carta de bebidas clásica, con refrescos y cervezas. Y, para los más healthies, Aloha Kombucha, bebida probiótica a base de té negro, elaborada por ellos mismos, con limón y pepino o jengibre y manzana. Y cinco zumos naturales con frutas y verduras y múltiples beneficios para el cuerpo y la mente.

En Aloha Poké, hay dos opciones de pedir y disfrutar de un Aloha Bowl, al gusto y elegir todos los ingredientes o seleccionar uno ya preparado, per-fecto para los que tienen prisa. En ambos casos, se puede elegir el tamaño y añadir extras para una experiencia inmejorable.
Para los que tienen claro lo que quieren, tienen la opción de crear su bowl totalmente personalizado al momento. En 4 divertidos y sencillos pasos configurarán su bowl mezclando la base –combinables–, proteína –dos pro-teínas–, salsas al gusto y toppings sin límites. Todas las combinaciones son posibles, ¡más de mil diferentes!
En las opciones preparadas, hay 10 Aloha bowls muy variados para elegir. Basados en los bowls más demandados, han creado un mix de deliciosas combinaciones con salmón, atún, mango, tofu, aguacate, sésamo, wakame… Todas con nombres que solo transmiten buen rollo y ganas de pedirlos to-dos.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *