CURIOSIDADES ACERCA DE PORTUGAL, DESTINO IMPRESCINDIBLE PARA LOS AMANTES DE LOS VIAJES

A pesar del pequeño tamaño de este país, el más occidental del continente europeo, hay muchas curiosidades interesantes acerca de Portugal.

Por Joana Cachoeira Machado


Portugal es un país hermoso, con una historia milenaria, que ha alternado largos períodos de sumisión con momentos de grandeza global, como durante el período de los descubrimientos geográficos.
El país lusitano está lleno de peculiaridades y curiosidades que lo convierten en un destino imprescindible para los amantes de los viajes.

Portugal poseía la mitad del «Nuevo Mundo». En 1494, Portugal y España dividieron el mundo en dos, con el Tratado de Tordesillas, que otorgaba a Portugal la mitad del «Nuevo Mundo», incluyendo Brasil, África y Asia.
La última colonia en ser abandonada por Portugal fue Macao, que fue cedida a China en 1999.

El portugués es el idioma oficial en 9 países. Un dato sorprendente es que hoy en día más de 236 millones de personas en todo el mundo hablan portugués, lo que lo convierte en el octavo idioma más hablado del mundo.
Los 9 países donde el portugués es el idioma oficial son: Portugal (obviamente), Brasil, Cabo Verde, Angola, Guinea Bissau, Mozambique, Príncipe, Santo Tomé y Guinea Ecuatorial.

La librería más antigua del mundo está en Lisboa, y sigue abierta.
La librería Bertrand se inauguró en 1732 y todavía está en funcionamiento hoy en día, Está ubicada en el distrito de Chiado.

Portugal puede presumir del puente más largo de Europa. Otra curiosidad sobre Portugal que muchos ignoran es que el puente Vasco da Gama es el más largo de Europa, con sus seis vanos cruza el río Tajo y se extiende por casi 18 km.

La localidad de Nazaré, al sur de Lisboa, es hoy en día la capital del surf extremo.
En febrero de 2011, el surfista Garrett McNamara surfeó una de olas más altas de la historia, de casi 25 metros, y convirtió a Nazaré en la nueva meca del surf. Hasta entonces, Nazaré había sido un pequeño pueblo de pescadores, casi desconocido por los turistas. Hoy en día, es sinónimo de brazos rotos, rescates casi imposibles y olas gigantes, en un show cada vez más famoso.

El sol (casi) siempre brilla en Portugal. Como en muchos países del sur de Europa, incluso en Portugal, nunca falta el sol y el calor; pero en concreto, el país lusitano cuenta con el mayor número de horas de sol al año del continente. Algunas zonas del país tienen casi 300 días de sol de 365, es decir, más de 3000 horas al año.

El fado portugués es patrimonio de la UNESCO. El fado (literalmente: destino) es un género musical típico portugués, nacido en los barrios populares de Lisboa.
Se trata de una música suave y delicada que narra los sucesos, amores y desventuras de la gente común; Recientemente fue incluido en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Lisboa es más antigua que Roma. La capital portuguesa es una de las ciudades más antiguas de Europa.

En 1755 un terremoto casi destruyó toda la ciudad de Lisboa. Lisboa fue golpeada por uno de los terremotos más grandes que Europa haya visto. Ocurrió en noviembre de 1755. Al terrible terremoto siguió inmediatamente un tsunami y una serie de incendios que destruyeron grandes áreas de la ciudad.
El desastre ocurrió el Día de Todos los Santos, fiesta muy importante para la ciudad, y provocó 275 mil muertos, destruyendo el 85% de los edificios de la ciudad.

La alianza diplomática más antigua del mundo es la anglo-portuguesa. Una curiosidad sobre Portugal que interesará especialmente a historiadores y politólogos se refiere a la alianza firmada en 1373 con Gran Bretaña. Un pacto que nunca ha sido violado desde entonces.

La tempura fue inventada por un portugués. De hecho, fue un comerciante y misionero portugués del siglo XVI quien inventó un plato de pescado frito y verduras que sería muy popular en Japón y luego en todo el mundo: la tempura.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *