ALGUNAS CURIOSIDADES ACERCA DE LOS MEJORES AMIGOS DEL SER HUMANO

Quizás existan informaciones curiosas que todavía no conoces acerca del carácter de los perros, los amigos más nobles y fieles que la naturaleza nos ha regalado.

Por Joana Cachoeira Machado


El perro es el mejor amigo del ser humano. Y, como todos sabemos, la felicidad y alegría que traen a tantos hogares hacen de este animal uno de los más queridos y estudiados del mundo.

Sean de pura raza o menos, jóvenes o viejos, de pelo largo o corto, el amor que sentimos por ellos no cambia. Sin embargo, quizás existan informaciones curiosas que todavía no conoces acerca del carácter de este asombroso animal.

El perro pertenece a la familia de los lobos, dingos, coyotes, chacales y zorros. Precisamente se trata del género Canis, familia de cánidos.

La raza de perros más pequeña es la chihuahua, mientras que la más grande es el gran danés. Entre los sujetos más pesados en lo más alto del podio se encuentra el San Bernardo, mientras que los más rápidos son los Galgos.

La esperanza de vida promedio de los perros oscila entre ocho y dieciséis años. Cuanto más pequeña es la raza de perro, más tiempo vive.
El perro más viejo del mundo vivió bien durante veintinueve años.

Incluso el perro suda, aunque lo hace a través de las almohadillas colocadas debajo de las patas.

Los perros ven mejor de noche que los humanos.

Un perro puede oír hasta 225 metros de distancia de él.

Los cachorros recién nacidos no oyen ni ven nada.

En la primera semana de vida, un perro duerme el 90% del día mientras el 10% restante come.

De todos los partos perrunos conocidos, el número máximo de cachorros nacidos de una sola perra en un solo parto fue de veintitrés cachorros.

El perro fue domesticado a partir del Paleolítico.

El ser humano y el perro comparten el 75% del código genético.

El perro se refresca a través de las fosas nasales. Las razas de hocico largo son las más fáciles de refrescar, mientras que los perros de cara chata como el pug tienen más problemas.

El perro tiene un reloj biológico perfecto y preciso. Siempre saben cuándo es hora de comer, beber, dormir, jugar o salir a caminar.

La primera perra en viajar al espacio fue Laika en 1957.

El Doberman lleva el nombre de Karl Friedrich Louis Dobermann, el creador de la raza. Lo creó para defenderse de otras personas cuando estaba en el trabajo. Fue recaudador de impuestos y guardián de noche, así como ejecutor de secuestros judiciales.

La primera inscripción «cave canem» o «cuidado con el perro» se encontró en Pompeya. La escritura estaba en un mosaico colocado a la entrada de la casa de un poeta trágico. En otro mosaico, en cambio, se representa un perro atado con una cadena, todo ello a la entrada de la casa de Paquio Proculo. En el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles, en cambio, encontrarás un mosaico que representa a un perro en la casa de Orfeo.

Algunos perros pueden percibir los ataques de epilepsia en humanos antes de que ocurran. Otros, en cambio, son capaces de oler los tumores.

En los Estados Unidos de América existe una estación de radio solo para perros. Esta emisora nació para hacerles compañía cuando están muchas horas solos en casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *