Hablamos con uno de los máximos expertos en España en lo que concierne al buen descanso y a los materiales de calidad indispensables para ello, Pedro Yago, CEO y fundador de Essenzia Dormire.
Por Redacción Slocum
Nos damos cuenta de la importancia del sueño cuando nos falta y nos encontramos por la noche en la cama con los ojos abiertos mirando al techo.
El ser humano es un animal diurno y no está fisiológicamente preparado para vivir de noche. Por ejemplo, ve mal en la oscuridad, mientras que obtiene altos niveles de «energía» de la luz solar.
Dormir bien es fundamental para el bienestar y para la salud del organismo. Siguiendo determinados consejos podrás dormir plácidamente.
El sueño es un importante mecanismo natural, indispensable para que el organismo se regenere tanto física como mentalmente. Durante el sueño, el cuerpo recupera energía, el cerebro descansa reduciendo su actividad y todos los ritmos biológicos se ralentizan.
Los adultos necesitan unas 7-8 horas de sueño por noche, aunque lo importante no es tanto el número de horas de sueño como la calidad del mismo. Obviamente, las necesidades también varían de una persona a otra en función de la edad, los hábitos y el estilo de vida. Hay que identificar las propias necesidades y aprender a respetarlas.
Nuestro cuerpo siempre nos está diciendo algo y es tan delicado que se ve fácilmente sometido a factores externos, psicológicos o ambientales. Causas como los viajes constantes (jet lag) o el estrés, así como traumas de diversa índole, pueden alterar gravemente nuestro mecanismo natural que regula el ciclo noche-día (ciclo circadiano).
Estas alteraciones provocan trastornos del sueño y, en consecuencia, insomnio.
El insomnio es el estado en el que una persona percibe su sueño como insuficiente o insatisfactorio. El insomnio se produce cuando no somos capaces de beneficiarnos del descanso porque dormimos poco o mal.
El insomnio es un trastorno que se debe a alteraciones del ritmo, la cantidad y la calidad del sueño, así como la «apnea del sueño» y las «hipersomnias» (narcolepsia). Las formas en que se manifiesta el insomnio son muy variadas, por lo que se clasifica clínicamente teniendo en cuenta al menos tres parámetros: su duración, sus posibles causas y su tipo. Clínicamente, el insomnio no es igual para todos. Algunos no pueden conciliar el sueño, otros se despiertan por la noche y otros se despiertan demasiado temprano por la mañana.
Clasificamos el insomnio en función de 3 parámetros:
- 1 En función de la duración. La duración del insomnio puede variar de una persona a otra y puede cambiar a lo largo de la vida. El insomnio puede ser
– ocasional, si el periodo durante el cual se produce el trastorno del sueño oscila entre una y tres noches;
– transitorio, si el periodo en el que se manifiesta el trastorno del sueño varía entre tres noches y tres semanas;
– crónico, si el trastorno del sueño está presente desde hace más de tres semanas.
- 2 Según las causas. En este caso, debemos entender si los desvelos son sólo una alteración nocturna que no tiene efecto durante el día, o si provocan otras alteraciones como cansancio, alteraciones de la memoria, irritabilidad, ansiedad o somnolencia. Para ello distinguimos:
– insomnio primario o no orgánico, cuando la persona está sana y no hay causa aparente para el insomnio;
– insomnio secundario, cuando el insomnio se debe a otras enfermedades físicas o a otros problemas psicológicos, como la depresión.
- 3 Según el momento en que se produce. El insomnio cambia según el momento de la noche en que se produce. Distinguimos:
– insomnio inicial, cuando la persona tiene dificultad para conciliar el sueño;
– insomnio central, caracterizado por despertares frecuentes y prolongados durante la noche;
– insomnio tardío, caracterizado por despertares a primera hora de la mañana.
También existe el insomnio subjetivo, es decir, la percepción de dormir mal, a pesar de que los datos objetivos demuestren lo contrario y la persona duerma con mayor o menor regularidad.
Las reglas para dormir bien son básicamente las siguientes:
- Acuéstate sólo cuando tenga sueño y no porque esté acostumbrado a acostarse a la misma hora;
- Apagar la luz inmediatamente;
- Evita ver la televisión o cualquier pantalla;
- Si no te duermes inmediatamente, a los 20 minutos levántate y cambia de habitación hasta que vuelvas a sentir sueño;
- Repite el paso 4 tantas veces como sea necesario;
- Intenta despertarte siempre a la misma hora;
- Evita las siestas largas por la tarde;
- Evita dormir más de la cuenta para recuperar horas de sueño, más bien fíjate en una buena respiración y en una buena relajación;
- Nunca mires la hora: no dejes que la preocupación por no dormir aumente tu ansiedad y te impida conciliar el sueño y aleja lo más posible el teléfono (lo mejor es dejarlo en otra habitación y posiblemente apagado;
- Haz algo de ejercicio regularmente, incluso un paseo relajante es bueno, más aún en las primeras horas de la noche, para aliviar el estrés y la tensión.
- Los materiales que utilizamos para el descanso, las almohadas y el colchón, el mejor aliado del buen sueño. Debido al ritmo que llevamos, a veces no tenemos en cuenta la importancia de descansar bien, y hacerlo en un colchón basado en materiales naturales y de calidad, marca la diferencia. Nos referimos a mejorar nuestra energía y productividad, y por supuesto, nuestro estado físico y mental.
Sigue estos consejos: conseguirás conciliar el sueño y la calidad de tu noche mejorará considerablemente. Recuerda, aprende a escuchar a tu cuerpo y sus necesidades
Hablamos con uno de los máximos expertos en España en lo que concierne al buen descanso y a los materiales de calidad indispensables para ello, Pedro Yago, CEO y fundador de Essenzia Dormire, excelencia española con una gran proyección internacional, empresa líder en la producción de colchones, cuyos altos parámetros de calidad la ubican entre las empresas del sector que más destacan. Pedro Yago ha dirigido la compañía desde sus comienzos, hasta llevarla a convertirse en un referente. Recorremos con él su trayectoria, los valores de la marca, los retos que han enfrentado hasta ahora, los planes futuros de la empresa. Pero, lo más importante: en qué consiste una buena higiene del sueño.
¿Qué innovaciones y mejoras se han implementado en la última colección que ha lanzado Essenzia Dormire? Y, ¿qué beneficios da eso a los consumidores?
En este último catálogo hemos incorporado colchones que alivian la presión articular, los cuáles están avalados por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Son productos que ayudan a descansar en una postura más correcta para que el usuario se mueva menos y descanse más.
¿Cuánta importancia dais en Essenzia Dormire a la sostenibilidad de las materias primas que utilizáis en el proceso de creación y fabricación?
A día de hoy, estamos inmersos en estudios para hacer cambios radicales en nuestros procesos de fabricación, los cuáles requieren una gran inversión y tiempo de ejecución, como por ejemplo eliminar el plástico en el embalaje. Fuimos pioneros en utilizar el primer tejido Seaqual, que lanzamos en la Feria Hábitat Valencia, la cual nos mencionó por nuestro avance en la sostenibilidad en los colchones. Hoy en día todo nuestro algodón, lana y lino son 100% naturales, sin amoniacos ni productos químicos, todas las colas son absolutamente sostenibles cumpliendo los mayores controles de calidad y desde 2022, todo nuestro alambre de los muelles es 100% reciclado.
¿Cuáles han sido los mayores desafíos que ha enfrentado la empresa en el mercado del descanso y cómo ha logrado superarlos?
El colchón es un artículo en el que muchas veces el usuario no sabe exactamente qué está comprando, cómo valorar el producto o en qué le beneficiará adquirir un colchón u otro para su día a día. En Essenzia Dormire hemos apostado por fabricar artículos técnicos para que cada persona pueda encontrar el lugar de descanso perfecto tenga el peso, morfología o problema que tenga. Para ello y durante muchos años hemos contado con el apoyo de grandes proveedores con los que hemos desarrollado cada uno de nuestros productos.
¿Cómo ves el futuro de la industria del descanso? ¿Se está preparando Essenzia Dormire para seguir siendo líder en el mercado en los próximos años?
Este año hemos terminado una nueva planta de producción con la maquinaria más avanzada del mercado, en la cual podemos ampliar nuestra capacidad en un 50%. Esto nos ayudará a poder dar el mejor servicio a nuestros clientes.
Hoy en día, Essenzia Dormire es una de las empresas líderes en España con una proyección internacional muy importante especializada en la producción de colchones de calidad. ¿Hay planes para expandir a la marca a nivel internacional?
Hemos empezado a trabajar con clientes en países como Canadá, Eslovenia, Barhein, Italia o China. Mercados muy exigentes y que han contactado con nosotros para colaborar gracias a la calidad de nuestros productos. Esperemos que nuestra apertura internacional nos ayude a mejorar nuestro posicionamiento global. Durante este año 2023 esperamos abrir puntos de venta en 7 países más, con lo que estaríamos presentes en 14.
Está claro que dormir bien es fundamental para nuestro bienestar físico y mental. La calidad y cantidad de sueño tienen un impacto significativo en nuestra salud general, en nuestro estado de ánimo, en nuestra capacidad para concentrarnos y en nuestra productividad.
Una buena noche de sueño es muy importante, y todos tendríamos que hacer del sueño reparador una prioridad en nuestras vidas,
Para más información: www.essenziadormire.es/
Acerca de Essenzia Dormire: marca española líder en la industria del descanso, ofrece productos de excelencia para mejorar la calidad del sueño. La empresa cuenta con una larga trayectoria y siempre ha mantenido su compromiso con la calidad, el diseño, y el buen descanso.