La Arratiarra es una chaqueta corta, confeccionada bajo pedido, con 100% lana merino.
Por Redacción Slocum
La Arratiarra es una chaqueta corta confeccionada bajo pedido con 100% lana merino.
Arratiarra recibe su nombre del Valle de Arratia, una zona que permaneció bastante aislada en Vizcaya, en el norte de España, hasta que en 1902 comenzó a circular el tranvía. Gracias a esto, esta es una de las últimas zonas en donde se conservó la peculiar indumentaria tradicional.
Partiendo de las chaquetas que vestían los hombres en su boda, la firma Amarenak ha creado estas chaquetas, adaptadas a mujer.
Se trata de un modelo de chaqueta de paño de lana merino, de caída limpia y firme, que sienta fenomenal. Muy abrigada, ideal para el día a día y para eventos.
El corte es recto y ligeramente evasé, con aberturas laterales y en centro espalda. Amplios bolsillos interiores de tapeta y detalles en pasamanería. La prenda va forrada.
La chaqueta Arratiarra se realiza solamente bajo pedido.
Amarenak “De las madres” en euskera, es una firma de moda sostenible que recupera y moderniza prendas tradicionales vascas y que nació en 2016.
Hace varios años, Oihane Pardo, heredó de su madre el antiguo kaiku (un abrigo tradicional vasco) de su abuela. Tiempo después, aquel kaiku se convirtió en su abrigo favorito en las diferentes ciudades y países en los que vivió. Era su conexión con su casa, con su familia y su cultura. Vistiendo esa chaqueta kaiku, descubrió la capacidad que tienen la moda y el diseño para contar historias, para transmitir valores y preservar una cultura.
Un día aquel viejo y amado kaiku pasó a la historia. Oihane quiso comprar uno nuevo y se dio cuenta de que esta prenda tradicional del País Vasco estaba en peligro de extinción. Ya apenas se vendían, y los que encontraba nada tenían que ver con aquel elegante kaiku de su abuela que sentaba tan bien.
Fue entonces cuando empezó a diseñar y confeccionar las primeras chaquetas kaiku actualizadas bajo tres premisas que siempre le acompañan: tejidos naturales, km0 y unidades limitadas.
El kaiku sigue siendo la seña de identidad de la empresa y la que les ha permitido llegar a personas de más de 15 países en 3 continentes diferentes en 2 años.
En Amarenak se trabaja para recuperar del olvido el kaiku y otras prendas y objetos tradicionales y darles una nueva vida mediante la innovación y el diseño.
No trabajan por temporadas, no creen en las tendencias pasajeras, no hacen sólo moda.
Colección disponible online y en la tienda de la marca ubicada en San Sebastián, c/José Miguel Barandiaran, 24.